­

El Agua como nutriente

  •  Alimento: Sustancias que tras ser ingeridas por los animales pueden ser digeridas, absorbidas y utilizadas. Todos los alimentos se conforman por dos porciones esenciales: materia seca y agua.
  • Nutriente: Componentes de los alientos que pueden ser utilizados por los animales. 



  ¿Cómo ingresa el agua en el organismo?

Por dos vías endógena y exógena

El animal se nutre de agua por tres vías, el agua de bebida, el agua que existe en los alimentos que consume y el agua de origen metabólico, esta última comparada con las primeras dos es insignificante (NRC, 2001).

El agua de los alimentos depende del tipo de alimento y se utiliza en las formulaciones de las dietas para determinar el consumo de materia seca.

El agua de bebida supone una gran parte del agua necesaria para el animal y su requerimiento se incrementa a medida que se concentran las dietas, por lo que es imprescindible un suministro adecuado en cantidad de agua de bebida. La calidad de la misma, además, es determinante en los sistemas de producción. Por ejemplo, Las vacas lactantes precisan cantidades adicionales de agua debido a la gran cantidad de agua existente en la leche, por lo tanto, las necesidades de agua se incrementan en función del rendimiento productivo.

Las mayores pérdidas de agua en el organismo serán a través de la respiración, transpiración y excreción, saliva.


  Principales funciones del agua en el organismo

El agua participa en la digestión, la absorción de los nutrientes digeridos, el transporte de metabolitos en el organismo y la excreción de los productos de desecho

Es el medio de dispersión y solvente universal. Todas las reacciones químicas e Inter conversiones que tiene lugar en un animal requieren de agua.

Además, interviene en la termorregulación: El agua regula la temperatura global del cuerpo mediante la disipación del calor. Si el cuerpo se calienta demasiado, pierde agua a través del sudor y la evaporación de este en la superficie de la piel disipa el calor del cuerpo.

Las necesidades de agua están en función de:
  • Edad 
  • Nivel productivo
  • Ingestión de materia seca (MS)
  • Concentración de sodio
  • Temperatura ambiental


  Importancia del agua ¿Qué pasa si no se consume lo suficiente?

La disponibilidad de agua puede restringir el consumo de alimento y la eficiencia alimenticia, y adversamente afectar el crecimiento, la reproducción y la producción de leche, además de que el agua es responsable de la estructura y la función de las células y sirve como solvente para la digestión, absorción, transporte y metabolismo de los nutrientes (medio para las reacciones metabólicas). Su consumo depende del tamaño corporal, edad, actividad física, estado de salud y factores ambientales, de igual manera esta se ve afectada por las condiciones que se encuentre el animal, medio ambiente, la composición del alimento y la calidad del agua

Signos de insuficiencia de agua:
  • La consecuencia de la restricción más severa es una rápida pérdida de peso, a medida que el organismo se deshidrata.
  • Malestares estomacales
  • Incoordinación motora
  • Disnea
  • Jaqueca
  • Piel arrugada
  • Incapacidad de deglutir y delirio
  • A nivel interno la sangre aumenta su viscosidad y resistencia a fluir, el corazón no es capaz de circular y esto repercute en un aumento de la temperatura.

  Referencias Bibliográficas:

García, A. (2012). Calidad del Agua de Pozos en Sistemas de Producción Pecuaria de Tres Regiones Geomorfológicas del Estado de Nuevo León. Universidad Autónoma de Nuevo León. Tesis. Pag. 1-123. https://cutt.ly/73bQbND 

Popular Posts

Like us on Facebook

Most Popular